¡Bienvenidos/as a La Ronda - Comunidad de Aprendizaje Autogestiva!
La Ronda es una comunidad de aprendizaje autogestiva inspirada en la educación viva, ubicada en El Hoyo, Chubut. Es un espacio donde se acompaña a las infancias en su desarrollo saludable, respetando sus ritmos, intereses y necesidades.
La Ronda recibe a familias con niñas/os de 2 a 7 años. Las actividades se llevan a cabo de Lunes a Viernes. El acompañamiento se realiza en grupos reducidos, favoreciendo así un vínculo cercano y un acompañamiento respetuoso de cada proceso. El espacio está preparado para responder a las necesidades de las infancias, donde la disposición del ambiente, la organización del tiempo en ritmos, las propuestas, los acuerdos y límites construidos, generan un entorno de cuidado propicio.
La Ronda es una Asociación Civil sin fines de lucro que se sostiene a través de la autogestión, con el compromiso de las familias y del equipo de acompañantes. No es una institución homologada ni otorga certificaciones oficiales sino que es un espacio de aprendizaje que promueve la autonomía, la participación activa y el respeto por la diversidad de las infancias.
El equipo de La Ronda está compuesto por profesionales de la educación cuya práctica se sustenta en la formación continua, la reflexión y el autoconocimiento, promoviendo un acompañamiento desde la presencia, la consciencia y la responsabilidad. En pos de ello, contamos también con un espacio de supervisión a cargo de una referente profesional en educación y salud a fin de nutrir nuestras prácticas con una mirada externa al proyecto.
Acompañamos el aprendizaje, promoviendo confianza, respeto y autonomía. Fomentamos un ambiente donde lxs niñxs se sientan segurxs para aprender con entusiasmo, desarrollándose de manera saludable. A través de la observación atenta, generamos un entorno preparado con propuestas según las necesidades de las infancias, creando experiencias significativas.
Priorizamos el diálogo con los niños/as, las familias y el equipo, asegurando intervenciones respetuosas y coherentes que favorecen la resolución de conflictos y la organización grupal.
La comunidad de La Ronda está organizada en áreas de trabajo, de las cuales se desprenden distintas comisiones.
Las principales áreas son:
Estas áreas se encuentran nucleadas en lo que denominamos Gestión.
Cada dos meses, la comunidad en general se reúnen en asamblea para compartir el estado de La Ronda, sus avances, desafíos y proyecciones. Para estos encuentros y para garantizar el funcionamiento del proyecto, se requiere la participación de al menos un miembro de cada familia.
Este proyecto se inspira en la educación viva, ya que es un enfoque que reconoce a cada niño/a como un ser único, con capacidad innata para aprender. Creemos en el poder del juego libre, la exploración y la conexión con la naturaleza como motores del desarrollo integral.
Somos una comunidad en constante aprendizaje y transformación, comprometida con el cuidado propio, del otro y del ambiente.